¡Tu carrito actualmente está vacío!
En el entorno empresarial actual, los dispositivos Zebra han demostrado ser aliados esenciales en la automatización de procesos, la mejora en el control de inventarios y la eficiencia operativa. Una de las tareas más comunes, pero también más críticas, es la configuración de escáneres de códigos de barras.
Por ello, en esta guía completa te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los códigos para configurar scanner Zebra, su uso con el software Lightspeed POS, y la integración con Zebra Print Station.
¿Por qué es importante configurar correctamente tu escáner Zebra?
Un escáner de códigos de barras mal configurado puede generar errores en la captura de datos, interrumpir el flujo de trabajo o incluso impedir la comunicación con el software de punto de venta. En cambio, un dispositivo correctamente configurado garantiza una operación fluida, respuestas rápidas y menos errores humanos.
Tanto si trabajas con un escáner 1D como 2D, conocer los códigos para configurar scanner Zebra es vital para asegurar compatibilidad y funcionalidad.
¿Cómo configurar un escáner Zebra para Lightspeed POS?
Este artículo describe cómo se puede configurar un escáner Zebra para comunicarse con el software Lightspeed POS instalado en computadoras con Windows 10 y Windows 11. Aplica a escáneres de códigos de barras 1D y 2D de Zebra.
Paso 1: Restablecer a valores predeterminados de fábrica
El primer paso es escanear el código de barras para valores predeterminados. Esto garantiza que todas las configuraciones anteriores se eliminen y el dispositivo esté listo para una nueva configuración.
Paso 2: Escanear los códigos de programación recomendados
Para una correcta integración con Lightspeed POS:
- Iniciar nueva regla de programación
- Enviar todo lo que queda
- Enviar la tecla extendida (retorno de carro)
- Guardar la regla
Estos códigos para configurar scanner Zebra deben ser escaneados en el orden correcto. Generalmente vienen impresos en el manual del escáner o se pueden descargar desde el sitio oficial de Zebra.
Paso 3: Verificar la comunicación con Lightspeed POS
Una vez programado, conecta el escáner a la computadora con Windows 10 u 11, abre el software POS y realiza pruebas escaneando productos reales para comprobar que:
- El escáner lee correctamente códigos 1D y 2D
- Se envía el retorno de carro (Enter)
- La información aparece correctamente en el sistema
¿Cómo puedo resetear mi scanner Zebra?
Resetear un escáner Zebra es muy sencillo. Basta con localizar en el manual el código de barras para “Reset to Factory Defaults” y escanearlo. Esto es especialmente útil si has intentado varias configuraciones y deseas comenzar de nuevo sin conflictos previos.
La configuración predeterminada elimina:
- Reglas de programación personalizadas
- Sufijos y prefijos agregados
- Comportamientos de lectura alterados
Restablecimiento en el modelo DS3608
El modelo Zebra DS3608 permite dos tipos de restablecimiento: valores predeterminados de fábrica y valores predeterminados personalizados.
- Restaurar valores predeterminados: si hay valores personalizados configurados, al escanear este código se aplican esos valores. Si no hay valores personalizados, se restauran los valores de fábrica.
- Establecer valores predeterminados de fábrica: elimina cualquier configuración personalizada y devuelve el escáner a la configuración original de fábrica.
- Escribir en valores predeterminados personalizados: permite guardar como predeterminadas las configuraciones actuales del escáner. Para hacerlo, primero se ajustan los parámetros deseados y luego se escanea el código correspondiente.
Esta función es especialmente útil si deseas conservar una configuración específica como plantilla para múltiples dispositivos.
¿Cómo configurar un escáner Zebra para Zebra Print Station?
Este artículo también proporciona instrucciones sobre cómo configurar una impresora Zebra y un escáner de código de barras Zebra para usar el software Zebra Print Station. Aplica a todas las impresoras Zebra Link-OS con pantalla táctil a color y puerto host USB.
Requisitos previos:
- Impresora Zebra (Industrial o de Escritorio) con interfaz de pantalla y puerto host USB
- Última versión del firmware Link-OS
- Etiquetas de 4×6 pulgadas (y cinta si es necesario)
- Escáner de código de barras Zebra (uso general o ultrarresistente)
- Cable USB (CBA-U01-S07ZBR o CBA-U46-S07ZAR)
- Memoria USB recomendada: 32 GB o menos
Configuración de la aplicación Zebra Print Station
- Formatear la unidad USB en formato FAT32 (desmarcar “formato rápido”)
- Crear una carpeta llamada Zebra en la raíz del USB
- Dentro de “Zebra”, crear las subcarpetas:
- application
- commands
- archivos
- Colocar el archivo ReturnsDemo_203dpi.zpl o ReturnsDemo_300dpi.zpl en “commands”
- Colocar zebralogoh.png en “archivos”
- Insertar la memoria USB en el puerto host de la impresora; esta se reiniciará automáticamente y cargará la demostración
Configuración del escáner de código de barras Zebra
- Conectar el escáner al puerto USB de la impresora
- Escanear los siguientes códigos:
- Código predeterminado para resetear
- Código para agregar retorno de carro (Enter)
- Escanear un producto con código UPC para verificar el flujo de lectura
- Escanear los códigos incluidos en el documento de muestra “Códigos de barras de la categoría de devolución”
Buenas prácticas para configurar escáneres Zebra
- Siempre restablece a valores predeterminados antes de una nueva configuración
- Escanea los códigos en el orden sugerido por el fabricante
- Verifica que el escáner esté usando la interfaz correcta (USB, RS232, Bluetooth)
- Si usas Zebra con POS o Print Station, asegúrate de que el software esté actualizado
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar los mismos códigos para configurar diferentes modelos de scanner Zebra?
En general, sí. La mayoría de los códigos para configurar scanner Zebra son universales, especialmente los relacionados con funciones comunes como el retorno de carro o la lectura continua.
Algunos modelos tienen códigos específicos, por lo que siempre es recomendable consultar el manual.
¿Dónde consigo los códigos para configurar scanner Zebra?
Puedes encontrarlos en:
- El manual impreso que viene con el escáner
- La página oficial de soporte de Zebra
- El sitio web de Idelec, donde además puedes solicitar asistencia especializada
Configura tu escáner Zebra con confianza
Contar con un escáner de códigos de barras bien configurado puede marcar la diferencia entre un flujo operativo eficiente y uno lleno de fricciones. Ya sea que uses Lightspeed POS o Zebra Print Station, conocer y utilizar correctamente los códigos para configurar scanner Zebra es fundamental para el éxito de tu negocio.
En Idelec podemos asesorarte paso a paso. Si tienes dudas sobre qué códigos usar o necesitas un escáner Zebra específico para tu operación, no dudes en contactarnos. También contamos con una amplia gama de productos Zebra para venta e implementación.
Tu operación merece dispositivos confiables y bien configurados.
¡Y nosotros te ayudamos a lograrlo!
